
San Felipe del progreso, pero para ser exacta, a unos 10min mas adelante en un pueblo llamado San Pablo Tlalchichilpa...Ahí fué la cita en punto de las doce del día para acompañar a "mi Lupita" en uno de los eventos más importantes de su vida...SU BODA..
Llegamos tarde! la carretera hacia Atlacomulco estaba en reparación y perdimos más de 40min.
Teníamos que pasar por varios pueblitos, y en uno de los más pobres, una pancarta llamó poderosamente mi atención.. "deje aquí su ayuda para Haití" Se me hinchó el pecho de orgullo, Mira quien ayuda a quien! esto..-dije- esto es México, sólo nosotros somos capaces de quitarnos el pan de la boca para compartirlo con quien más lo necesita.
En fin llegamos por fin a la iglesia, que tiene 300 años de antiguedad y en el interior: Mi Lupita, ya casada y en sesión fotográfica. Cuando nos vió entrar (a mi esposo, a mi hija , y a mi) Sus ojitos y los nuestros se llenaron de lágrimas..."que seas Muy feliz mi Lupis"...

Al salir de la iglesia empezó para mi una de las más chingonas experiencias y lecciones de mi vida...
LAS TRADICIONES.... El mariachi y el pueblo reciben a los novios afuera de la iglesia para aventarles arroz! (esa tradición si la conocía..no den lata! no soy taaaan ignorante) jijiji;
![]()
Son los padrinos de velación los encargados de dar el dasayuno a los invitados, tons, yo corrí la casa del padrino para comerme un chocolate caliente y un delicioso pan. A punto de darle la mordida a la concha me dice una niñita - Sra Consuelo que dice la novia que vaya a bailar con ella el baile del guajolote!!! ah si claro! me acerqué a mi marido y le dije bajito -Que raro! Yo conozco el baile del perrito y hasta el del changuito pero no había escuchado de la canción del guajolote...UPS!! LITERAL tomado de las alas con los brazos levatados, el padrino estaba bailando con un guajolote mientras el novio con un pan enorme colgado en el pecho y "TODO" el pueblo bailaban al ritmo del mariachi Loco!!! ¿y es necesario bailar al pobre animalito? SI! ES UNA TRADICIÓN-dijo la tia- para que nunca les falte comida...Ah! y el pan? -pregunte... El baile no se termina hasta que el pan se caiga del pecho al novio... Uff! sin problema, ¡mi condición fisica es maravillosa! Hago taaaaanto ejercício que voy a cansar al novio, a la novia y al guajolote...Continuará.
Eres Genial Consuelo Duval... me declaro tu fan, jajaja y te invito me visites en mi blog www.viciosinremedio.blogspot.com ojala me puedas leer un día,.....
ResponderEliminarQue buenoooooo! Gracias por compartir estas cositas con tus fans...besos y bendiciones desde Argentina... @DaianaSolle
ResponderEliminarhahaha el baile del guajolote fue lo mejor!
ResponderEliminarq chido todo eso de las tradiciones (Y)
sería la onda ir a una boda así
esperare la segunda parte :)
no sabía que tenias blog! ahorita mismo te sigo. Aqui te dejo el mío: www.uncool-hdz.blogspot.com :)
saludos !
haha ni idea sobre el baile del guajolote hahaha
ResponderEliminarmuy buena historia saludos
Ya podrás presumir que bailaste con el guajolote! jejejeje
ResponderEliminarQue padre relato. El hecho que asistieras debió ser el mejor regalo de bodas que pudiste darle a Lupita. Y el que compartas las tradiciones que viviste, con tu peculiar y muy particular energía, es un must!
Lo que en Twitter te he manifestado, lo remarcaré en este instante: Eres grande, Duval! Una divina, neta!
Mantén la vibra y sigue iluminando!
Abrazote desde Querétaro!
Atte.
Enrique
@quico70 en twitter
Q (para los cuates)
Jajaja, bastante buena la historia, ya quiero leer la siguiente parte, te quedaste un rato a la feria de San Felipe?? A la quema de castillos y todo eso?
ResponderEliminarjajaajaja me encanto!! me dejaste picada, yo tampoco conocia el baile del guajolote, muy interesante tradicion jajaja, siguenos contando!!!!
ResponderEliminarjajajaajaj que buena narraciòn, no me imagino a nadie bailando con un pavo, pero independientemente de todo las costumbres y tradiciones de los pueblitos sobretodo, son tan diferentes a las de las ciudades!!!
ResponderEliminarEres genial, como artista, pero GRANDE como persona y ser humano, es formidable que estes hasta en esos momentos alegrando a los tuyos, y no soy de los tuyos, pero cuando me case, estas más que invitada, si que si, ya DIJE!
ResponderEliminar@odsoul en twitter.
orale que padre se ve que estuvo
ResponderEliminarYo todavia no tengo claro que culpa tenia el pobre guajolote que Lupita decidiera casarce!
ResponderEliminarAsquerosidat a mi matri tambien vas a llegar tarde? o simplemente no vas a llegar? Te admiro y te adoro babosa...
oye que maravilla para la Lupita que la acompañaras en su boda!
ResponderEliminary ps yo quiero ver las fotos del baile del guajolote!
Saludos Desde Cancun y felicidades por tu exito! muy merecido ahh en twitter @yuktk
Eso del baile del guajolote es muy común en Oaxaca también, en las bodas tradicionales de los valles centrales y en la Sierra Norte.
ResponderEliminarSaludos!!
@zandriux
Cool... hay muchas cosas que no conocemos de las tradiciones en un pueblito eso me parece super.. y más que te hayas dado el tiempo de ir.. pero quien es Lupita? lo siento no estoy enterada de ella!
ResponderEliminareitttt q divertidoooo, ya quiero saber q sucedio, ya pon la otra parte jajaa :D saludosssssssssssssssssssssssssssss
ResponderEliminar